(5,0) · 1 voto Compartir en Valorar receta Guardar esta receta en Favoritas Temáticas: Verano Cocina: Mediterránea Categoría: Sopas y cremas Preparación: 15 min Cocción: 0 min Tiempo total: 15 min Dificultad: Fácil Métodos de cocción: Crudo Tipo de comida: Almuerzo Alérgenos: Gluten Etiquetas: Rápido, Saludable Porciones: 4 👀 Descripción Receta de gazpacho andaluzRecetas de gazpacho andaluz hay miles, básicamente cada ciudad, cada pueblo, cada hogar tiene su propia forma de hacer esta famoso plato casero.El objetivo final siempre es el mismo: preparar una deliciosa sopa fría a base de tomate que, además de alimentar, ayude a refrescarte un poco en los días de verano inclemente.En este post te voy a enseñar cómo hacer gazpacho andaluz en su versión más clásica y tradicional. A partir de esta receta puedes quitarle o ponerle lo que se te antoje, de seguro puedes lograr resultados geniales si te dejas llevar por tu creatividad.Es importante destacar que si bien el gazpacho andaluz es, por decirlo de algún modo, el rey de los gazpachos, no es el único, existe también el llamado gazpacho manchego, el gazpacho extremeño y un sin fin de variaciones hechas a base de frutas como fresas, sandías y frambuesas. 📋 Ingredientes 1 pellizco/s - Sal 1/2 pieza/s - Pimiento verde 1 kg - Tomate 2 cucharada/s - Vinagre 1/2 pieza/s - Pepino 1/2 pieza/s - Cebolla 1 vaso/s - Agua 1 chorrito/s - Aceite de oliva 1 diente/s - Ajo 2 rebanada/s - Pan ⚗ Instrucciones Elaboración paso a paso Lava y pica en trozos grandes los tomates, el pimiento y el pepino. Reserva un pedazo pequeño de pimiento para decorar el plato.La cebolla y el ajo también los vas a cortar. Algunas personas no muelen la cebolla sino que la ponen en un plato aparte picada para que cada persona en la mesa le agregue la cantidad que quiera como guarnición.Mete todo en un picadora o licuadora junto a las dos rebanadas de pan y muele.Es importante que muelas bien las verduras, el tiempo que sea necesario. La idea es que quede una mezcla homogénea.Aquí es importante que vayas agregándole agua muy poco a poco hasta que tome la consistencia que desees que tenga tu gazpacho andaluz. A veces los tomates son tan jugosos que no necesitas agregarle nada de agua a la preparación.Si ya tiene la consistencia que quieres, agrégale sal, el vinagre (recuerda que son sólo un par de cucharadas) y un chorro de aceite de oliva. Muele un poco más y prueba el sabor, de ser necesario, agrega un poco más del ingrediente que consideres.Una vez listo, viene una decisión: algunas personas cuelan el gazpacho, otras lo dejan tal cual quedó. Ambas opciones son válidas y dependen de si quieres que tu plato tenga esa textura y esos “tropezones” de verdura que a muchos, me incluyo, nos gusta. De lo contrario, colador y no pasa nada.Guarda tu gazpacho andaluz en la nevera para que se enfríe bien.Al momento de servirlo puedes ponerle a cada plato por arriba un poco de pimiento verde picado bien pequeñito, algo de tomate picado igual y un chorro de aceite de oliva. 🪄 Consejos Tener en consideración lo siguiente:El ingrediente más importante obviamente son los tomates, frescos y bien maduros idealmente.También pimiento verde, que puedes sustituir por rojos si así lo deseas, pero lo mejor es el verde.Pepino (muy fresco), cebolla y ajo completan la parte vegetal de esta receta.También es necesario un par de rebanadas de pan para darle textura al plato, si son del día anterior, mejor.Vinagre blanco, aceite de oliva extra virgen, agua y sal completan la lista. Creado el: 08 Ago 2025 Actualizado el: 11 Ago 2025 👀 También podría interesarte... Receta de sopa de patata con jalapeño y maíz Por Alex Sopa campesina de verduras con arroz Por Alex Crema de col lombarda Por timothy Salmorejo de Córdoba Por timothy Comentarios Comentar receta Aún no hay comentarios para esta receta. Valora esta receta Enviar valoración Cancelar Compartir receta WhatsApp Email X Copiar enlace Cerrar ¿Eliminar receta? Esta acción no se puede deshacer. ¿Estás seguro? Sí, eliminar Cancelar Deja tu comentario Debes iniciar sesión para comentar esta receta. Iniciar sesión Cerrar Deja tu respuesta Debes iniciar sesión para responder. Iniciar sesión Cerrar